viernes, 29 de octubre de 2021

Martes 2 de NOVIEMBRE Español- Proyecto de aula



Imagen tomada de:
https://i1.wp.com/zaidapersonalshopper.com/wp-content/uploads/2017/12/post-31noche.png?resize=444%2C361&ssl=1



ÁREA: Español 

TEMA: La Biografía


ACTIVIDAD:

1) Lee y comprende muy bien la siguiente información y escríbela en tu cuaderno.

Imagenes tomadas de:

https://es.slideshare.net/gabimejia/12-ppt-auto-y-bio



2) Lee el siguiente ejemplo de la biografía de Miguel de Cervantes Saavedra para que tengas mayor claridad sobre el tema. (No hay que escribirla solo leerla).


Miguel de Cervantes Saavedra

 

Miguel de Cervantes, nació en Madrid el 29 de septiembre de 1547.

Fue un soldado y un escritor español, era el cuarto hijo de un médico y su mujer.

Su familia nunca tuvo mucho dinero, así que no pudieron pagarle unos buenos estudios.

Miguel leía todo lo que podía y todo lo que le llegaba a las manos. Se convirtió en su propio profesor. También visitaba muchas universidades y le gustaba ver las obras de Lope de Rueda, de quien se convirtió en un gran fan.

En 1571 Miguel viaja a Roma. Allí se alista en la armada y luchará con don Diego de la Urbina en la batalla de Lepanto.

En esa misma batalla le lesionan la mano izquierda y no podrá volver a usarla nunca más. En 1575 navegaba en un barco de vuelta a casa cuando unos piratas turcos le capturan a él y a su hermano Rodrigo y les venden como esclavos en la ciudad de Argel.

Vivirá como un esclavo en Argel hasta que un mensajero de su familia le encuentre y pague el rescate para poder volver a casa. Cuando volvió a España su familia tenía muchas deudas y muy poco dinero, así que empezó a trabajar en la corte y llegó a ser comisario real y se casó con Catalina Salazar en 1584.

A partir de ahí comenzó a escribir y a publicar sus obras, pero nunca consiguió tanto éxito ni dinero como para dejar de ser pobre.

Entre el 22 y el 23 de abril, finalmente muere en su casa de Madrid.


Imagen tomada de:

https://www.bosquedefantasias.com/recursos/biografias-cortas/miguel-cervantes-saavedra


3) Realiza la biografía de un miembro de tu familia.

Puedes tener en cuenta algunos aspectos que se muestran en la siguiente plantilla.



Imagen tomada de:

http://saberznaczypotrafic.blogspot.com/2018/01/el-preterito-indefinido-la-biografia.html



 Proyecto de Aula

Tema: El Punto


ACTIVIDAD:

1. Lee y escribe en el cuaderno de escritura la regla ortográfica del "Punto" y realiza el ejercicio propuesto, repasa también la regla ortográfica de la coma que se vio en clases anteriores para poder desarrollar bien la actividad final.



Imagen tomada de:

https://i.pinimg.com/736x/d9/37/03/d937032a95443a8626516aa2f8441471.jpg





Imagen tomada de:

https://i0.wp.com/www.recursosep.com/wp-content/uploads/2020/03/punto-o-coma.jpg?resize=717%2C1024&ssl=1

 


Nota: Recuerda enviar la evidencia del trabajo a tu docente.












jueves, 28 de octubre de 2021

VIERNES 29 DE OCTUBRE CELEBRACION DIA DE LOS NIÑOS*

 



imagen tomada de:http://quediade.com/wp-content/uploads/2014/11/Fel%C3%ADz-D%C3%ADa-del-Ni%C3%B1o-Frases-mensajes-9.jpg


ORDEN DEL DIA:

1-Decoración del lugar
2-Elaboración antifaces.
3-Pintucaritas.
4-Maquillaje.
5-Manualidad en material reciclado, Materiales: Tubos de papel higiénico, cartulina, cartón, o papel reciclado, Colbon.

Pasos a seguir: pìntar previamente con pintura negra, naranja o verde, o en su defecto envolver con hojas de bloc.
2- formar las alas del tamaño que deseen al igual que el sombrero y pegar en el tubo que correspondan.
imagen tomada de:https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.3X0PvcwFXDb8pSIDyczPGQHaEs&pid=Api&P=0&w=288&h=184
imagen tomada de:https://i.pinimg.com/originals/60/c9/4d/60c94d99a66f003b59ea358e69a99fd8.jpg

3- Formar circulos en papel y  los ojos o si deseas usa lentejuelas.
4-Tapar el agujero de abajo con un circulo y pegar.


imagen tomada de:https://i.pinimg.com/originals/d7/2d/20/d72d205c0f97d22d4ad2ec6474a87745.jpg

5- Desfile de trajes, pinturas y disfraces.
6- Compartir en clase y juego libre.







Acta de Nivel Grados 5.

 

FECHA: Viernes 29 de octubre de 2021

 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Saludo y bienvenida a los estudiantes a esta nueva jornada escolar.

 

 

Celebración día del niño.

 

Realización de actividades en artística “Monstruos con rollos de papel”

 

Exposición ante el grupo de las manualidades realizadas.

 

Acta de registro diario y de nivel.

Celular

WhatsApp

Blog

Internet

Fotos

Computador

Se les recuerda a los padres de familia y estudiantes ponerse al día con los trabajos y actividades pendientes del tercer periodo.

 

La coordinadora María Judith informa que el miércoles 3 de noviembre se realizara reunión de padres de familia.

 

La jefe de nivel va a solicitar el espacio para realizar el PME de los estudiantes de los grados Quinto.

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 










miércoles, 27 de octubre de 2021

Jueves 28 de Octubre Geometría- Catedra de la paz.


Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/originals/9e/6b/bf/9e6bbffbdeba4c354c80f1d7cf6fe22e.jpg


 AREA: GEOMETRÍA

TEMA: MEDICIÓN DE ÁNGULOS



ACTIVIDAD: Copia la siguiente información, observa cada uno de los ángulos, mídelos con un transportador y escribe sus medidas:



TALLER DE PRÁCTICA



https://files.liveworksheets.com/def_files/2020/6/5/605003800265189/thumb605003800265189.jpg


3. Argumenta porqué cada uno de los ángulos del segundo punto reciben ese nombre.



Recuerda enviar la evidencia de tú trabajo al docente.



 AREA: Catedra de la paz.

TEMA: Alternativas para prevenir y evitar el acoso escolar

ACTIVIDAD:

1- Hacer lectura de la siguiente información, si deseas puedes fotocopiarla.


¿Qué hacer como padres para evitar el acoso escolar?

  • Los hijos desarrollan su forma de ser y de comportarse en base a aquellos valores y aquellas normas que se inculcan desde casa. Ya desde muy pequeños, los niños se empapan de aquellas reglas de comportamiento que están aceptadas o permitidas, de aquellas acciones que son intolerables para sus padres, de aquellos valores que guían su educación, etc. Y todo esto que aprenden, no sólo lo aplican en casa, sino que lo extrapolan al resto de relaciones sociales y contextos de desarrollo, como la escuela.
  • Es por ello que una base educativa orientada a inculcar valores como el respeto, la tolerancia, la integración de todas las personas, la defensa de los más débiles, la justicia, etc. podrá ayudar a nuestros hijos a no ser cómplices de ningún tipo de abuso, y a integrar y defender a todos sus compañeros de una forma sana y positiva.
  • También es aconsejable hablar con nuestros hijos del acoso, siempre adecuado a la edad del niño, para que le permitamos tomar conciencia de este problema y le demos las herramientas necesarias para identificarlo, notificarlo a los mayores y afrontarlo.

¿Qué deben hacer los estudiantes frente al acoso escolar?


  • Reportar los casos de acoso personal y cibernético: Es importante que los estudiantes informen a un padre o a un adulto de confianza sobre cualquier caso de intimidación. Con frecuencia, los niños no reportan casos de acoso cibernético porque temen que sus padres les impidan usar el teléfono o la computadora. Los padres deben respaldar a sus hijos si éstos les informan de un caso de intimidación, y no impedirles que usen el teléfono como consecuencia de esa situación. Los niños deben recordar que el acoso escolar es incorrecto, y que debe ser resuelto por un adulto.

  • No responder al acoso con violencia: Aunque puede ser difícil quedarse cruzado de brazos ante el acoso, como dice el refrán: “Dos males no hacen un bien”. Trate de no demostrar enojo ni llorar. Hay que decirle con calma al acosador que deje de intimidarlo, o, simplemente, alejarse para evitar 

    problemas.
  • Estar siempre acompañado: Siempre que sea posible, evite que ocurran situaciones en sitios donde no haya otros estudiantes o maestros. Trate de ir al baño con un amigo o almorzar en grupo. Cuando monte en el autobús escolar, siéntese cerca de la parte delantera. Si conoce a algún estudiante que acostumbra a acosar a otros en un área de la escuela donde usted suele caminar, almorzar o ir a clases, trate de usar pasillos alternativos para llegar a su destino.

No olvide que debe reportarle a su maestro, entrenador, director y/o padres cualquier caso de intimidación contra usted u otros estudiantes.

Información tomada de:https://www.apa.org/topics/bullying/intimidacion

2- Actividad: Escribe un texto de 10 renglones donde con tus palabras expliques cómo  prevenir el acoso escolar?.

Recuerda enviar la evidencia de tú trabajo.





Acta de Nivel Grados 5.


FECHA: Jueves 28 de octubre de 2021

 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Saludo y bienvenida a los estudiantes.

 

Mensaje de reflexión por parte de la docente.

 

Se trabajó el tema de “Tipos de ángulos” en el área de Geometría y en Cátedra de la Paz el tema “Alternativas para prevenir el acoso escolar”

 

Revisión y calificación de las actividades enviadas por los estudiantes en cada una de las áreas.

 

Acta de registro diario y de nivel.

Celular

WhatsApp

Blog

Internet

Fotos

Computador

Explicaciones  a través de audios, fotos y mensajes escritos.

 

Se trabajó con los estudiantes tanto virtual como presencial.

 

Se les recuerda a los acudientes y estudiantes ser responsables y puntuales con las actividades escolares, tanto los que están virtuales como presenciales.

 

 


 

 






martes, 26 de octubre de 2021

MIERCOLES 27 De Octubre Matemáticas- Ed física


IMAGEN TOMADA DE:https://frases.top/wp-content/uploads/2018/10/frases-bonitas-para-ninos.jpg


 AREA: MATEMÁTICAS

TEMA: OPERACIONES BÁSICAS

ACTIVIDAD:  COPIA CADA UNA DE LAS OPERACIONES EN FORMA VERTICAL EN TU CUADERNO  Y RESUELVELAS, LUEGO COPIA EN CADA CUADRO EL RESULTADO. 


 
4. 

5.


https://files.liveworksheets.com/def_files/2021/5/30/10530023842594002/10530023842594002001.jpg


6. Realiza el cuadro de valor posicional y ubica las cantidades del 4 y 5 punto.







RECUERDA ENVIAR LA EVIDENCIA A TU DOCENTE.









Acta de Nivel Grados 5.

 

FECHA: Miércoles 27 de octubre de 2021

 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Saludo, inicio de una nueva

Jornada de clase virtual y presencial.

 

Mensaje de reflexión por parte de la docente.

 

Entrega de actividades para realizar en el área de Matemáticas, sobre el tema “Operaciones Básicas” y en el área de Educación Física “Juegos Tradicionales”

 

 

Se hace la respectiva explicación de la teoría y se orienta como dar respuesta al taller evaluativo.

 

 

Revisión y calificación de trabajos y actividades que enviaron de manera virtual y los que entregaron en el salón de clase.

 

 

Acta de registro diario y de nivel.

Celular

WhatsApp

Blog

Internet

Fotos

Computador

Atención a estudiantes por el WhatsApp personal para aclarar dudas y preguntas sobre el taller a realizar.

 

 

Se solicitó el material para la actividad de artística que se va a realizar el viernes 29 de octubre en la celebración del día del niño.

 

La coordinadora María Judith Trejos informa sobre la jornada de vacunación contra el COVID-19 que se realizara en la Institución el jueves 28 de octubre para niños entre 12 y 17 años y mayores de 18 años.



 

 

 

 

 




SEMANA DEL 11 AL 15 DE OCTUBRE: Planeación Institucional.



ACTA  Lunes 11 de Octubre















ACTA  Martes 12 de Octubre






ACTA  Miércoles 13 de Octubre




ACTA  Jueves 14 de Octubre

ASUNTO: reunión por áreas de gestión.

la reunión inicia a la 8:00am en el auditorio con la presencia de docentes de ambas jornadas y los directivos docentes haciendo plenaria de la jornada del día de ayer, inicia el comité de bioseguridad exponiendo los hallazgos y entregando al rector las sugerencias. 

luego se realiza reuniones por áreas de gestión.


ACTA  Viernes 15 de Octubre



lunes, 25 de octubre de 2021

MARTES 26 de Octubre Español- Etica

Imagen tomada de:https://i.pinimg.com/474x/92/a6/77/92a6777b2f8aabaa4b790c8a1cc95227.jpg



ÁREA: Español 

TEMA: Palabras Homónimas


ACTIVIDAD:

1. Lee con mucha atención la siguiente información y escríbela en tu cuaderno.



 




Imágenes tomadas de:

https://es.slideshare.net/KarinyOliveira33/palabras-homnimas-65338836



2. Realiza la siguiente actividad en tu cuaderno, puedes imprimir si lo deseas, y si lo necesitas ayúdate con el diccionario.




Imagen tomada de:

https://es.slideshare.net/darkijc/practica-n02-palabras-homonimas




Área: Ética y Valores

Tema: La Responsabilidad

Actividades:

 

1   1. Lee y escribe en el cuaderno la siguiente información comprendiendo muy bien lo que dice allí.


 



Imágenes tomadas de:

https://es.slideshare.net/Grismazo/la-responsabilidad-45777671



2. Realiza la lectura de la siguiente historia y responde el taller de comprensión lectora que esta al final. 



Imágenes tomadas de:

https://es.slideshare.net/valores2013/cuento-sobre-la-responsabilidad






Nota: Recuerda enviar la evidencia del trabajo a tu docente.





Acta de Nivel Grados 5.

 

FECHA: Martes  26 de octubre de 2021

 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 a.m. a 3:00 p.m.

Saludo y bienvenida a esta nueva jornada de estudio virtual y presencial.

 

Se envía mensaje de reflexión.

 

Se envía el trabajo en el área de Español con el tema “Palabras Homónimas”   y en el área de Ética y Valores sobre “La Responsabilidad”.

 

Explicaciones individuales por el WhatsApp personal

 

La coordinadora María Judith envía información  sobre la celebración del 12 de octubre que está haciendo el grado tercero con exposiciones en cada uno de los grupos.

 

Acta de registro diario y de nivel.

Celular

WhatsApp

Blog

Internet

Fotos

Computador

Se dan las respectivas explicaciones del tema de clase y del taller evaluativo a realizar tanto a los estudiantes virtuales como a los que asisten presencial.

 

 

Se atienden a padres de familia y estudiantes por el WhatsApp personal.

 

 

Contacto permanente por el WhatsApp de grupo de grado Quinto para aclarar dudas o inquietudes que se tengan.

 

La docente Paula envía información sobre las fotos de la clausura de los grados Quinto.