martes, 22 de junio de 2021

SEMANA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL 15 AL 18 DE JUNIO

 ACTAS

 

 

FECHA: 15 JUNIO 2021

ASUNTO: CULMINACIÓN DE ENCUESTAS A PADRES DE FAMILIA

 

Se inicia a las 7:00 am con las directrices de la Coordinadora María Judith Trejos, dando a conocer que se culminará con la aplicación de las encuestas y se pasará reporte, ella en el transcurso de la mañana dará la agenda para esta semana de planeación. Recuerda que debemos hacer inscripción para la capacitación de inclusión del próximo viernes.

En las encuestas se hace trabajo personal cada docente trabaja desde su teléfono personal, dando a conocer los siguientes resultados:

 

5A:

DOCENTE: PAULA ANDREA GARCÍA

27 ESTUDIANTES ENCUESTADOS DE 29

Desde el pasado jueves se envió al enlace para la encuesta al grupo, ese mismo día lo diligenciaron 17 padres de los 29 estudiantes, el viernes se continuó con el proceso y se llamó a todos los que faltaron:

 10 junio

Nombres

Situación

Arenas Utima Maria Fernanda

No contestó

Arias Sabogal Nicoll Dayana

Llamada desviada

Cardona Marques Eber David

No contestó

Giraldo Acevedo Jilari Daiana

No contestó

Gomez Lloreda Karen Dayana

No contestó

Hurtado Mosquera Jefferson Alexis

No contestó-telefono apagado

Martinez Romero Danna Michelle

No contestó

Mena Mena Yirley Salome

No contestó

Montoya Ramirez Alejandra

No contestó

Salgado Diaz Brigette

No contestó

Tamayo Arias Juan David

No contestó

Zambrano Acevedo Jimy Sebastian

No contestó

 

11 junio

Nombres

Situación

Arenas Utima Maria Fernanda

No contestó.

Arias Sabogal Nicoll Dayana

Llamada desviada

Cardona Marques Eber David

HIZO LA ENCUESTA

Giraldo Acevedo Jilari Daiana

HIZO LA ENCUESTA VÍA TELEFÓNICA

Gomez Lloreda Karen Dayana

Ya la habían hecho, solo que no la reportaron

Hurtado Mosquera Jefferson Alexis

No contestó-telefono apagado

Martinez Romero Danna Michelle

Ya la habían hecho, solo que no la reportaron

Mena Mena Yirley Salome

Ya la habían hecho, solo que no la reportaron

Montoya Ramirez Alejandra

No contestó

Salgado Diaz Brigette

HIZO LA ENCUESTA VÍA TELEFÓNICA

Tamayo Arias Juan David

Ya la habían hecho, solo que no la reportaron

Zambrano Acevedo Jimy Sebastian

HIZO LA ENCUESTA VÍA TELEFÓNICA

 

15 junio

Nombres

Situación

Arenas Utima Maria Fernanda

HIZO LA ENCUESTA VÍA TELEFÓNICA

Arias Sabogal Nicoll Dayana

Llamada desviada

Hurtado Mosquera Jefferson Alexis

No contestó-telefono apagado

Montoya Ramirez Alejandra

HIZO LA ENCUESTA VÍA TELEFÓNICA

 

-        NICOLL DAYANA ARIAS SABOGAL: el número dado por los acudientes parece que desviaron mis llamadas pues dice llamada desviada, se le envía mensaje de texto con el link para que lo diligencien.

-        JEFFERSON ALEXIS HURTADO MOSQUERA: es un estudiante reportado desde inicio de año con el cual solo se tuvo contacto por febrero, no envían nada, no contestan llamadas, no contestan mensajes, siempre estoy me dejan en gris, tengo varios números y en unos esta apagado, en otros no conecta y en el otro no contestan. Se envió mensaje de texto con el link para ser diligenciado.

 

GRADO 5B

DOCENTE: DEICY RAMÍREZ RESTREPO

17 ESTUDIANTES ENCUESTADOS DE 27

 

Desde el viernes 11 de junio a las 7: 00 am envié el enlace de la encuesta de actualización

del SIMAT acompañado de un audio explicativo.

A las 10 am inicié con las llamadas y a la una pm solo tenía 5 encuestas, muy difícil la

comunicación.

Les pedí el favor de llenarla quienes pudieran y me enviaran el pantallazo que tenía plazo hasta

el martes 15 de junio, que me llamaran si necesitaban ayuda.

Hoy martes he llamado, he enviado audios y mensajes escritos tanto por el whatsapp general

como individual y siendo las 12:20 del mediodía aún faltan 10 estudiantes, llamo y llamo y no

contestan, solo con 5 de ellos quedé que después de las 3 porque están trabajando, los demás

no me han contestado, así que continuaré llamando, a las 3: pm llamaré a los acordados.

ESTUDIANTES FALTANTES:

Arenas Hernández Cristhoper

Arenas Hernández Juan Pablo

Betancourth Nieto Mariana

González Agudelo Heidy Jassary

Hurtado Mosquera Johan Steven

López Trejos Klender Alexander

Molina Hernández Juan David

Morera Calderón Juan Diego

Mosquera Mosquera José Duvan

Mosquera Serna Jhoan Cebastián

 

GRADO 5C

DOCENTE: NORMA PATRICIA HINCAPIÉ OSSA

21 ESTUDIANTES ENCUESTADOS DE 29

 

El grado 5C cuenta con 29 estudiantes de los cuales realizaron la encuesta

de la SEM para actualización del SIMAT 21 padres de familia, quedaron

faltando 8 padres de familia por responder la encuesta, se dio la

información desde la semana pasada por el grupo de WhatsApp, se envió

el enlace en repetidas ocasiones se escribió al WhatsApp personal de los

padres y se hicieron llamadas telefónicas, pero no contestaron, en su

mayoría los padres que no hicieron la encuesta son los mismos de los

estudiantes que en este segundo periodo no han cumplido con las

actividades escolares.

Estudiantes que quedaron faltando por realizar la encuesta:

1. Jhon Jader Castrillón Meneses

2. Samantha Flórez Cardona

3. Emily Nayarith Moncada Quenguan

4. Lyceth Jhoanna Osorio Peláez

5. María Angélica Pitalua Triviño

6. Alexandra Saavedra Londoño

7. Yorgeny Alfredo Uzcategui Pérez

8. Andrés Felipe Valencia López

 

GRADO 5D

DOCENTE: LUZ ADRIANA HURTADO

30 ESTUDIANTES ENCUESTADOS DE 31

 

Total estudiantes en lista: 31

Total estudiantes encuestados: 30

Total estudiantes sin encuestar:1

Estrategias empleadas para la comunicación:

1- Llamada telefónica.

2- Mensajes de whatsApp.

Estudiante que no respondió a los diferentes llamados:

Emmanuel López Montes

Cel: 3218114161

Acudiente: Francy Norely Montes

Se marco en diferentes horarios, sonaba el teléfono, pero sin respuesta alguna, se

noto que escucharon los audios, pero tampoco respondieron el mensaje.

 

La jornada de llamados culmina a la 1:30 pm con el envío de cada uno de los reportes de las docentes.

 


 

FECHA: 16 JUNIO 2021

ASUNTO: SEMANA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL, PMI POR ÁREAS DE GESTIÓN.

 Se inicia con una reunión general con los docentes de la institución de ambas jornadas.

 Se abordaron temas como:

-        La alternancia y presencialidad, la cual se llevará cabo de manera paulatina mientras se tienen los recursos y se adecuen los espacios, también cuando se tenga el consentimiento informado de corresponsabilidad firmado por los acudientes.

-        Debe realizarse PME para los estudiantes que presentan dificultades académicas.

-        Se trabajará PMI por áreas de gestión

Intervienen los directos haciendo más énfasis en estos temas para dejar claro los puntos anteriores.

 

A las 10:30 am se inicia la reunión de las diferentes áreas de gestión en las que las docentes pertenecen para trabajar PMI.


FECHA: 17 JUNIO 2021

ASUNTO: SEMANA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL, TRABAJO DE NIVEL PLAN DE ESTUDIOS.

 

La reunión inicia a las 8:00 am con una reunión general con la coordinadora y los docentes de primaria.

·       Se hace agenda para el día de hoy:

Plan de estudios y conferencia en inclusión y atención a la diversidad.

El día de mañana:

Continuación del plan de estudios y encuentro con la tiflóloga.

 

·       El plan de estudios se debe trabajar así:

Lineamientos, DBA, estándares, orientaciones pedagógicas.

Debe contener de manera sincrónica y asincrónica.

En intervención de varios docentes hacen la acotación de que ese trabajo ya se realizó el año anterior mas bien debe trabajarse en la metodología que debe aplicarse.

 

A las 9:13 am se inició trabajo de nivel, donde de común acuerdo se abre un acta como anexo en el cual se hace un recuento de los que ya se ha realizado en el plan de estudios, también se habló de la metodología haciendo un desglose de este punto. Se trabajó hasta las 10:40 am debido a que tenemos conferencia en inclusión y atención a la diversidad a las 11:00 am. Queda pendiente por culminar mañana SEGÚN AGENDA.

 

A las 11:00 am inicia la conferencia en inclusión y atención a la diversidad, donde el conferencista Giovanny M. Lafrancesco la conferencia inicia comentando que en la constitución de 1991 se agregaron artículos encaminados al tema.

La labor como docente en encontrar el perfil adecuado a la vocación encontrada.

El otro no es mi contrario es mi complementario.

 


FECHA: 18 JUNIO 2021

ASUNTO: SEMANA DE PLANEACIÓN INSTITUCIONAL. PLAN DE ESTUDIOS – REUNIÓN CON TIFLOLOGA

 

 

La reunión de nivel inicia a las 8:00am con la asistencia de las 4 docentes de grado 5, se continua el trabajo de ayer sobre alternancia y presencialidad en los planes de estudios hasta las 10:00 am, nos tomamos un descanso de media hora para entrar en reunión programada.

 

A las 10:30am se inicia reunión con la tiflóloga Paula Andrea Ríos, en la cual se dan tips para el reconocimiento de estudiantes que presenten dificultades en la visión, se deben hacer adaptaciones y remisiones.



jueves, 10 de junio de 2021

Viernes 11 de Junio: Naturales - Encuesta

 


Imagen tomada de:

https://i.pinimg.com/originals/d6/4d/4d/d64d4d16f1f2131d990deb3890a7944e.jpg



ÁREA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: ORGANIZACIÓN INTERNA DE LOS SERES VIVOS

ACTIVIDAD 1: LEE la información de la siguientes imagen:

Imagen tomada de: Proyecto Sé, ciencias naturales, aprender para vivir 5. Ediciones SM. 2007

ACTIVIDAD 2: ESCRIBE la siguiente información en tu cuaderno:

Imagen tomada de: Proyecto Sé, ciencias naturales, aprender para vivir 5. Ediciones SM. 2007
ACTIVIDAD 3: TALLER:
1. Dentro de cada círculo señala qué representa cada dibujo:
C=Célula, T= Tejido, O=Órgano, S=Sistema
Imagen tomada de: Proyecto Sé, ciencias naturales, aprender para vivir 5. Ediciones SM. 2007

ENVÍA LA EVIDENCIA DE TU TRABAJO A TU DOCENTE



  1.   

     

     

    HORA

    ACTIVIDADES

    RECURSOS

    OBSERVACIONES

     

     

     

    7: 00 am

    a

    3: 00 pm

    Reflexión diaria.

    Entrega de actividades a los estudiantes, área de ciencias naturales.

    Envío de enlace para llenar encuesta de actualización del SIMAT

    Explicaciones por medio de audios o videos cortos, bien sea al grupo o de manera individual a los estudiantes, o por llamadas a celular.

    Llamadas a algunos padres de familia.

    Recepción y valoración de trabajos

    Reporte de  evidencias en el drive.

    Reporte de acta en el blog institucional.

    Celular

    -WhatsApp

    -Internet

    - Computador

    -Blog de nivel

     


    A partir de las 10:00 am se inició las llamadas a los padres para diligenciar la encuesta del Simat.

     

    La coordinadora María Judith envía información general por el grupo de WhatsApp de la coordinación.

     

     

     



miércoles, 9 de junio de 2021

Jueves 10 de Junio: Geometría - Artística

 


Imagen tomada de:

https://i.pinimg.com/originals/78/5e/0c/785e0cdec9f176a8b3dd52d96f264e4b.jpg


ÁREA: GEOMETRÍA. GRADO 5. JUNIO 10

GUÍA EXPLICATIVA N° 13

TEMA: SÓLIDOS GEOMÉTRICOS: REPASO

ACTIVIDAD: Copia en tu cuaderno y resuelve los ejercicios con ayuda de los contenidos vistos a la fecha:


Imagen tomada de:

Cuaderno de actividades matemáticas proyecto sé el valor de educar . grado 5. Min Educación. 2012 ediciones SM,S.A.

2.


                                                                        Imagen tomada de:

Cuaderno de actividades matemáticas proyecto sé el valor de educar . grado 5. Min Educación. 2012 ediciones SM,S.A.

 

 

 

 

 

 

 

ESCRIBE EL NOMBRE CORRECTO EN ESTA CASILLA.


3.

Imagen tomada de:

Cuaderno de actividades matemáticas proyecto sé el valor de educar . grado 5. Min Educación. 2012 ediciones SM,S.A.

4. Escribe el nombre y dibuja el quinto poliedro que falta.






5. Completa el nombre de las ocho polígonos vistos en clases anteriores, dibújalos:

1.   3 lados – Triángulo                                                             5.

2.   4 lados – Cuadrilátero…                                                    6.

3.                                                                                                 7.

4                                                                                                  8.

 

                                                                                                        Bien a producir…






ÁREA: ARTÍSTICA

TEMA: ESCALA DE GRISES

ACTIVIDAD 1: OBSERVA LA IMAGEN Y luego escribe la información en tu cuaderno:


Imagen tomada de https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEgDx4ZrgwlUgh_rRvfaH8vfz_1qyQ9xoIkcAWczgQLeDW09YRrnLAG4iKXrcKBS1jwPcUXH7yqyLyD7F03xPBqot0K2R1lvih6bHbcMfOuOFvjiseEtEG_iseAtv_38qXUYj2rdppENm0hfYm67cYMXCdudIXjKXESw9Rh2RCCC15E=

¿Qué es una escala de grises?

Una escala de grises es un sistema para ordenar el color, que clasifica diferentes grados de luminosidad del mismo. 

Para entender mejor la escala de los grises solo debe tenerse en cuenta que con los colores blanco y negro se pueden obtener toda la gama de los grises, por ejemplo al blanco se agrega una gota muy pequeña de negro y al mezclarse empieza tornarse gris, a esa mezcla ya preparada se le agrega otra gota muy pequeña y así sucesivamente se van obteniendo los colores de la imagen anteriormente vista. La escala de grises más simple está compuesta por sólo 3 valores: blanco, gris y negro.

Un buen punto de partida en dibujo artístico y pintura, es utilizar una escala de grises compuesta por 9 valores distintos como la imagen anteriormente vista. En un extremo tendríamos el blanco y en el otro tendríamos el negro. En la posición número 5 tendremos un tono medio, que sería el gris más puro. (Texto tomado y adaptado de: https://www.ilustraciology.com/la-escala-de-grises-en-dibujo-y-composicion/)

ACTIVIDAD 2: TALLER

INTÉNTALO! Observa la siguiente imagen:

Imagen tomada de: https://campushuesca.unizar.es/sites/campushuesca.unizar.es/files/escala_de_grises.jpg

1. Trata de hacer un dibujo igual. no te preocupes no debes hacerlo con pintura. Puedes usar el color negro, el blanco y tu lápiz.

2. Si no tienes color blanco puedes dejar el color natural de la hoja de block que vas a usar.

3. Primero realiza las formas con lápiz sin repintar mucho para que puedas borrar si es necesario, luego empieza a colorear los tonos que necesites (según la imagen), para hacer varios grises puedes repintar o no con el lápiz. Con el color negro también puedes hacerlo mismo.

4. Utiliza el ripio que queda al sacar punta del lápiz  para hacer tonos de los grises, los puedes poner con la yema de los dedos.

5. Ánimo!!!



 ENVÍA LA EVIDENCIA DE TU TRABAJO A TU DOCENTE.


 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

 

7: 00 am

a

3: 00 pm

Reflexión diaria.

Entrega de actividades a los estudiantes, áreas de Geometría y catedra de la paz.

 Explicaciones por medio de audios o videos cortos, bien sea al grupo o de manera individual a los estudiantes, o por llamadas a celular.

 

Comunicación c con padres a través de mensajes escritos, audios, y llamadas telefónicas.

 Recepción y valoración de trabajos

Reporte de  evidencias en el drive.

Reporte de acta en el blog institucional.

Celular.

Whatsapp.

Blog.

Internet

Computador

 

 

.

 

Envío de audios y llamadas telefónicas a estudiantes con actividades pendientes

 

Se llaman a los padres de algunos estudiantes para que recojan las guías de trabajo segundo período.

La coordinadora María Judith Trejos envía la información general al whatsApp de coordinación.