lunes, 31 de mayo de 2021

Martes 1 de Junio: Matemáticas - Proyecto de Aula



Imagen tomada de:
https://mensajesyreflexiones.com/wp-content/uploads/2016/07/Dibujos-animados-con-frases-de-motivacion.jpg



ÁREA: MATEMÁTICAS. GRADO 5. JUNIO 1

GUÍA EXPLICATIVA N° 16

TEMA: LAS FRACCIONES


                                                          Imagen tomada de: Libro claves 5. Editorial Santillana

2. 

                                                       Imagen tomada de: Libro claves 5. Editorial Santillana

3.

                                                       Imagen tomada de: Libro claves 5. Editorial Santillana

IMPORTANTE…

Imagen tomada de: Libro claves 5. Editorial Santillana


4.

Imagen tomada de: Libro claves 5. Editorial Santillana

5.  Realiza el gráfico  de:

A.  Las fracciones a, b, c, y d,  del cuarto punto. Señala a cada una el denominador y el numerador.

 

 

 

 

 

B. Las fracciones e, f, y g, pero invertidas, es decir al revés, ejemplo de la e, el 5 abajo y el 8 arriba.                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                             ÉXITOS.





ÁREA: Proyecto de aula

TEMA:Uso de la g y la J

ACTIVIDAD:

1- Lee y escribe la siguiente información en el cuaderno de doble línea

imagen tomada de :https://image.slidesharecdn.com/usodegyj-120326204346-phpapp01/95/uso-de-g-y-j-9-728.jpg?cb=1333522654

Imagen tomada de:
https://i.pinimg.com/originals/7d/9e/18/7d9e18e840e8b1bcb47658ccde8f4142.jpg


2- Poner en practica lo aprendido, recuerda enviar la evidencia del trabajo a tú docente:
imagen tomada de:
http://ejerciciode.com/wp-content/uploads/2012/11/Ejercicios-del-uso-de-la-J.gif














FECHA: Martes 1 de Junio del 2021

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7 a 2 p.m

- Reflexión diaria.

Orientaciones individuales y colectivas del trabajo a realizar en las áreas de Matemáticas y proyecto de aula.

- Jefe de nivel comparte videos de apoyo al tema trabajado en el área de matemáticas.

-Coordinadora MJT informa que se están elaborando guías para estudiantes reportados, pendiente por entrega. Además comunica que el jueves 3 de junio hay reunión en el colegio de comité de alternancia a las 9 asiste docente Paula y Deicy.

 

-Comunicación continúa con padres a través de mensajes escritos, llamadas y audios.

 

 

Whatsapp.

Blog.

Datos

Internet

Computador

Mensajes de texto

Audios

Llamadas telefónicas.

 

Se revisan actividades enviadas el día anterior en la tarde y noche.

 

Envío de audios y llamadas telefónicas a estudiantes con actividades pendientes.

 

Es importante que la entrega de guías se haga en un tiempo mesurado 8 (ya que las docente enviaron esos talleres hace 20 días) para que pueda ser entregada con tiempo a los estudiantes que lo requieren.

 

 

 

 





domingo, 30 de mayo de 2021

Lunes 31 de Mayo: Español - Inglés

 


Imagen tomada de:
https://i.pinimg.com/474x/64/f7/bf/64f7bf3f49166a057167b957541e462e.jpg



ÁREA: Español 
TEMA: El Acento de las Palabras


ACTIVIDAD:

1) Lee con mucha atención la siguiente información y escríbela  
en tu cuaderno.




  2) Teniendo en cuenta lo que aprendiste en clase, resuelve las   siguientes actividades.



Imágenes tomadas de:

MORENO CORONADO, Clara Zoraida. Áreas Claves Lenguaje. Editorial Santillana, 2010.




 ÁREA: Inglés

TEMA: Parts of the house


ACTIVIDAD:

1. Lee y escribe la siguiente información en el cuaderno, realiza los dibujos y repasa hasta aprender las partes de la casa en inglés.




  • Hallway = Pasillo (Hall = recibidor / vestíbulo)
  • Dining Room = Comedor
  • Bedroom = Dormitorio / habitación
  • Study = Habitación de estudio / Despacho
  • Garage = Garaje / Cochera
  • Kitchen = Cocina
  • Living Room = Sala de estar / salón
  • Bathroom = Cuarto de baño
  • Laundry Room = Lavandería / Cuarto de la colada
  • Garden = Jardín
Imágenes tomadas de:

https://www.edufichas.com/ingles/las-partes-de-la-casa-en-ingles/


2. Escribe en los espacios las partes de la casa en inglés y colorea el dibujo.




Imagen tomada de:

https://alunoon.com.br/infantil/atividades/Outros/casaescuea/30d/1.jpg




Nota: Envía la evidencia del trabajo a tu docente.










FECHA: Lunes 31 de Mayo del 2021

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7 a 2p.m

- Reflexión diaria.

 

Orientaciones individuales y colectivas del trabajo a realizar en las áreas de español e inglés.

 

Comunicación continúa con padres a través de mensajes escritos, llamadas y audios.

Se recibe de coordinación cronograma de actividades de la semana del 31 de Mayo al 4 de Junio.

.

 

Whatsapp.

Blog.

Datos

Internet

Computador

Mensajes de texto

Audios

Llamadas telefónicas.

Se revisa trabajo enviado el fin de semana

 

Envío de audios y llamadas telefónicas a estudiantes con actividades pendientes.


jueves, 27 de mayo de 2021

Viernes 28 de Mayo: Naturales - Emprendimiento

 

https://i.pinimg.com/564x/04/a1/de/04a1de8f4f796adab8c5ad52fbc18972.jpg



ÁREA: CIENCIAS NATURALES

TEMA: CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS:

CÉLULAS EUCARIOTAS

ACTIVIDAD 1: LEE y copia en tu cuaderno la información de la siguiente imagen SOLO HASTA LA PALABRA CITOPLASMA::


Imagen tomada de: exprésate 5, ciencias naturales y educación ambiental. Educar editores SA. 2017


ACTIVIDAD 2: LEE la información de la siguiente imagen, luego copia en tu cuaderno solo lo que está dentro del recuadro rojo:

Imagen tomada de: exprésate 5, ciencias naturales y educación ambiental. Educar editores SA. 2017


Imagen tomada de: exprésate 5, ciencias naturales y educación ambiental. Educar editores SA. 2017

Imagen tomada de: exprésate 5, ciencias naturales y educación ambiental. Educar editores SA. 2017


ACTIVIDAD 3: TALLER, contesta el siguiente taller, basándote en lo que leíste y escribiste:

Imagen tomada de: exprésate 5, ciencias naturales y educación ambiental. Educar editores SA. 2017

ENVÍA LA EVIDENCIA DE TU TRABAJO A TU DOCENTE



ÁREA: Emprendimiento

TEMA:Negocio

ACTIVIDAD:  

1- Lee y escribe la siguiente información:


imagen tomada de:https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcRknC3aTF8aWuMb2yeUx1-rUB3-DiJkH7eavQ&usqp=CAU




Imagen tomada de:https://ideasde-negocios.com/wp-content/uploads/2020/03/7-pequenas-empresas-que-no-quieres-comenzar.png





2-Piensa en familia y responde:
1- ¿Cuáles negocios hay en la familia? nombra al menos 3.
2- ¿ Cuáles negocios hay en el barrio? nombra al menos 5.
3- Dibuja la siguiente imagen en una hoja de bloc:



Imagen tomada de:https://assets.entrepreneur.com/content/3x2/2000/20160516133248-plan-negocios.jpeg
4- De acuerdo a la imagen anterior piensa y responde:

4.1 Nombra 3 negocios que se pueden ubicar en la imagen.
4.2 Elige  el que más te agrade y escribe qué necesitas para que se llegue a consolidar ese negocio, la respuesta debe ser muy amplia y coherente.






Acta de Nivel Grados 5.

 

FECHA: Viernes 28 de mayo de 2021

 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Saludo y bienvenida a una nueva  jornada de clase virtual.

 

Mensaje de reflexión por parte de la docente.

 

Entrega de actividades para realizar en el área de Ciencias Naturales, sobre el tema “Células Eucariotas” y en el área de Emprendimiento el tema “Negocio”.

 

 

Se hace la respectiva explicación de la teoría y se orienta como dar respuesta al taller evaluativo.

 

 

Revisión y calificación de trabajos y actividades que enviaron durante la tarde y noche anterior.

 

 

Acta de registro diario y de nivel.

Celular

WhatsApp

Blog

Internet

Fotos

Computador

Atención a estudiantes por el WhatsApp personal para aclarar dudas y preguntas sobre los talleres a realizar.

 

 

Llamados de atención a estudiantes que no han cumplido con actividades del segundo periodo.

 

 

 

La coordinadora María Judith envía por el grupo de coordinación

Información de las actividades programadas por la SEM para el día de hoy.


miércoles, 26 de mayo de 2021

Jueves 27 de Mayo: Geometría - Artística

 



https://i.pinimg.com/236x/ee/15/01/ee15013d53a12472bd2155efc4777d18.jpg




ÁREA: GEOMETRÍA. GRADO 5. MAYO 27

GUÍA EXPLICATIVA N° 10

TEMA: SÓLIDOS GEOMÉTRICOS: LOS POLIEDROS REGULARES


ACTIVIDAD: Copia en tu cuaderno y resuelve los ejercicios:

Imagen tomada de:
Matemáticas proyecto sé el valor de educar . grado 5. Min Educación. 2012 ediciones SM,S.A.

Amplia las figuras y construye:

1. El tetraedro                             

2. El cubo                                  

3. El Octaedro

4. El Dodecaedro                        

5. El Icosaedro.

                                                                          


DIVIÉRTETE CREANDO!





ÁREA: ARTÍSTICA

TEMA: COLORES FRÍOS Y COLORES CÁLIDOS

ACTIVIDAD 1:OBSERVA las siguientes imágenes y luego copia la información que está en letra negra:

Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/originals/8d/b9/7f/8db97f1a3563b7ba8c21b4f67e404d23.jpg

Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/originals/19/8a/2d/198a2d01fe06fa270254fe25abded9a6.jpg

Las anteriores imágenes están pintadas o coloreadas con una gama especial de colores, los colores fríos y los colores cálidos.


La diferencia entre los colores cálidos y fríos, también llamada temperatura del color, apareció en la teoría del color a partir del siglo XVIII en el análisis de las pinturas para definir el efecto que provocan determinados colores en el espectador. Se considera que colores como el azul, el verde y el morado son fríos, mientras que colores como el rojo, el naranja o el amarillo son cálidos. Esta clasificación de los colores es psicológica, artística y científica; y hay una asociación de los colores fríos con el mar, el cielo y el bosque,1​ mientras que los colores cálidos se asocian al fuego y al sol poniente.

Se considera que el color más frío es el azul oscuro, que se parece al cielo de noche, similar al negro o al fondo del mar, elementos naturales que se asocian a la sensación de frío. Hay polémica entre los artistas, en cambio, sobre qué color es el más cálido,2​ algunos indican el rojo por su fuerza (es el que impera en la cultura popular como símbolo de alta temperatura, como el fuego) y otros el amarillo, internamente unido a la luz.(Información tomada de: https://es.wikipedia.org/wiki/Color_c%C3%A1lido_y_fr%C3%ADo#:~:text=Se%20considera%20que%20colores%20como,o%20el%20amarillo%20son%20c%C3%A1lidos.)

Ejemplo: 

Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/originals/07/af/16/07af16856b34d41cac4009bad9e1303d.jpg


ACTIVIDAD 2: es hora de intentarlo, teniendo en cuenta la segunda imagen vista hoy en clase, debes realizar un trabajo similar usando colores fríos y colores cálidos. 

Imagen tomada de: https://i.pinimg.com/originals/aa/96/e6/aa96e6026a4e7e1961ff12eb7b7f2ed3.jpg

RECUERDA QUE DEBES HACER O IMPRIMIR 2 IGUALES, NO OLVIDES ENVIAR LA EVIDENCIA DE TU TRABAJO A TU DOCENTE.






Acta de Nivel Grados 5.

 

FECHA: Jueves 27 de mayo de 2021

 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Saludo y bienvenida a padres de familia y estudiantes.

 

Mensaje de reflexión por parte de la docente.

 

Se trabajó el tema de los “Poliedros Regulares” en el área de Geometría y en Artística el tema “Colores fríos y cálidos”

 

Revisión y calificación de las actividades enviadas por los estudiantes en cada una de las áreas.

 

Acta de registro diario y de nivel.

Celular

WhatsApp

Blog

Internet

Fotos

Computador

Explicaciones  a través de audios, fotos, mensajes escritos y llamadas a padres de familia.

 

 

Se les recuerda a los acudientes y estudiantes ser responsables y puntuales con las actividades escolares.

 

 

La coordinadora María Judith recuerda por el grupo de coordinación de la reunión de Alternancia hoy en la Institución a las 10:00 a.m.

 

 

 

 



martes, 25 de mayo de 2021

Miércoles 26 de Mayo: Sociales - Educación Física

 

imagen tomada de:https://www.psicoactiva.com/wp-content/uploads/2018/02/frases-aliento-cortas.jpg


ÁREA: Sociales

TEMA:Organización Territorial de Colombia

ACTIVIDAD:

1- Lee y escribe la siguiente información en tú cuaderno:


2- Dibuja el mapa de Colombia y colorear de diferentes colores los departamentos:


2-Observa el mapa y responde:
1¿ Cuáles son los departamentos que hacen parte del eje cafetero?
2-Menciona el nombre de dos departamentos que estén situados en las costas del océano Atlántico.
3- Menciona el nombre de 2 departamentos que estén ubicados en el océano pacífico.
4- Menciona el nombre de 2 departamentos que estén ubicados al sur del país.

Consulta y responde:
5- ¿Cuál es su departamento?
6-¿ Cómo se llama el gobernador?
7- ¿Cuál es su municipio?
8-¿Cómo se llama el alcalde?
9- ¿Cuál es la capital de Colombia?
10-¿ Como se llama el presidente?



 

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. GRADO 5. MAYO 26.

GUÍA EXPLICATIVA N° 11

TEMA: COORDINACIÓN. PRUEBA SABER

Actividades iniciales: COPIA EN EL CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y RESUELVE. Lee la teoría vista en clases anteriores.

1. El fútbol y el atletismo hacen parte de la coordinación Óculo pédica  o Pedal, es decir la motricidad gruesa porque interviene principalmente:

A. Las manos.

B. Los pies.

C.  El tronco.

D. Ninguna.

2. La coordinación Intramuscular hace referencia a:

A. La capacidad de pensar correctamente.

B. La capacidad de contraer y relajar cada músculo para realizar correctamente un ejercicio.

C. La capacidad de caerse y ponerse de pie las veces que sea necesario.

D. Ninguna de las anteriores.

3. Cuando en un ejercicio interviene la motricidad fina de manos y dedos se está practicando la coordinación:

A. Óculo pédica o Pedal.

B. Intramuscular.

C. intermuscular.

D. Óculo manual.

4. Dibuja el cuerpo humano y señala:

A. Las extremidades superiores.

B. Las extremidades inferiores.

C. El tronco.

5. Para realizar ejercicios de educación física  donde utilizo mis pies en su mayor parte, estoy practicando la coordinación  ___________   ______________ y la motricidad ____________; donde  utilizo la mayor parte las manos la coordinación ___________    ___________ y la motricidad  __________, pero cuando utilizó todo el cuerpo la coordinación _________________.                                          

                                                                                                                                      Da lo mejor!





Acta de Nivel Grados 5.

 

FECHA: Miércoles 26 de mayo de 2021

 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 a.m. a 1:00 p.m.

Saludo y bienvenida a los estudiantes a una nueva jornada de estudio.

 

 

Mensaje diario de reflexión

 

Se envían actividades en las áreas de Sociales “Organización Territorial de Colombia” y Educación física “Prueba Saber Coordinación”.

 

Explicación de los temas de clase con sus respectivos ejemplos y orientación del trabajo evaluativo a realizar, a través de audios o llamadas telefónicas se realiza esta explicación.

 

 

Acta de registro diario y de nivel.

Celular

WhatsApp

Blog

Internet

Fotos

Computador

Atención a estudiantes por el WhatsApp personal para aclarar dudas y preguntas sobre el taller a realizar.

 

 

Se revisan las tareas y actividades enviadas por los estudiantes en cada una de las áreas y se les hace la respectiva retroalimentación del trabajo enviado.

 

 

La coordinadora María Judith informa por el grupo de coordinación

que el jueves 27 de mayo hay encuentro presencial con la comisión de Alternancia a las 10:00 a.m. en la Institución.