ÁREA: CIENCIAS NATURALES
TEMA: CLASIFICACIÓN DE LAS CÉLULAS:
CÉLULAS PROCARIOTAS
ACTIVIDAD 1: LEE la información de la siguiente imagen, luego copia en tu cuaderno solo lo que está dentro del recuadro rojo:
Imágenes tomadas del libro: exprésate 5, ciencias naturales y educación ambiental. Educar Editores S.A. 2017ACTIVIDAD 3: resuelve el siguiente crucigrama teniendo en cuenta la lectura y lo que escribiste en tu cuaderno.
a. ubica las palabras que correspondan en el crucigrama y en el espacio de la pregunta:
ENVÍA LA EVIDENCIA DE TU TRABAJO A LA DOCENTE
ÁREA: TECNOLOGÍA
TEMA: Del sistema doméstico a la fábrica
ACTIVIDAD 1: escribe la siguiente información en tu cuaderno, las imágenes no es necesario dibujarlas:
Durante toda la Edad Media, hace más de 500 años, la
producción era principalmente artesanal (sistema doméstico), esto quiere decir
que todo se elaboraba con las manos por campesinos, unos eran dueños de los materiales,
pero otros se los daban los gobernantes de la época lo que no era tan beneficioso,
pues no ganaban tanto. La mayoría tenía sus talleres, aunque pequeños, en la
casa y los miembros de la familia participaban en la producción, es decir, trabajaban
en el negocio de la familia, haciendo: pan, telas, cosechando o sembrando productos
agrícolas, zapatos, entre otros.
El tiempo fue pasando y la demanda aumentó, esto significa
que pedían más productos de los que hacían normalmente y aunque era bueno, la producción
artesanal se tardaba mucho en terminarse, lo que genero la invención de las
maquinas, las cuales hacían el trabajo en menor tiempo y no necesitaban tantas
personas. A esto se le llamó sistema de fábrica, lo que ayudó a entregar los productos
a tiempo y en mayor cantidad, dejó muchas familias sin trabajo y sin sustento
lo que generó algo que se denominó “la revolución Industrial” una guerra muy
fuerte entre los artesanos y dueños de las maquinas dejó muchos muertos y pérdidas.
Esto fue el inicio de las maquinas en la producción y el inicio de las fábricas.
En las fábricas, se tenían grandes maquinas encargadas de realizar una actividad especifica: la siguiente imagen muestra el sistema domestico y el sistema de fabrica:
(Informaciónadaptadade: http://apuntes.santanderlasalle.es/historia_1/antiguo_regimen_industria/antiguo_regimen_industria.htm)
Estas imágenes nos muestran cómo se hacia la tela, en el
sistema doméstico, imagen de la derecha y en la fábrica, imagen de la izquierda.
Hoy en día ha avanzado mucho más la tecnología; estos son los telares que
encontramos en la actualidad:
ACTIVIDAD 2: Taller
Después de ver como se hacía la tela antes y después en la
primera imagen, luego viste la maquina moderna que hace tela en la imagen a color. ¿Cómo te imaginas
la del futuro? Dibújala y envía la foto a tu docente.
|
HORA |
ACTIVIDADES |
RECURSOS |
OBSERVACIONES |
|
7: 00 am a 3: 00 pm |
Reflexión diaria. Entrega de
actividades a los estudiantes, área de ciencias naturales y tecnología. Explicaciones
por medio de audios o videos cortos, bien sea al grupo o de manera individual
a los estudiantes, o por llamadas a celular. Llamadas a algunos padres de familia. Recepción y valoración de trabajos Reporte de evidencias en el drive. |
Celular -WhatsApp -Internet - Computador -Blog de nivel |
Se continuo dando la información de la reunión y las indicaciones a algunos padres que faltaron. |






No hay comentarios:
Publicar un comentario