lunes, 10 de mayo de 2021

Martes 18 de mayo: Matemáticas - Español

 


Imagen tomada de:
 https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2020/09/frases-positivas-akita.jpg


ÁREA: MATEMÁTICAS. GRADO 5. MAYO 18

GUÍA EXPLICATIVA N° 14

TEMA: MÁXIMO COMÚN DIVISOR (M.C.D.)

 ACTIVIDAD :Copia en el cuaderno; lee entendiendo el contenido:

 Al igual que el m.c.m , el M.C.D. es decir el Máximo Común Divisor también se halla de dos formas:

PRIMERA FORMA: HALLANDO SUS DIVISORES:

El m.c.d. de dos o más números se halla encontrando sus divisores y el m.c.d.  es el mayor de los divisores comunes. Ejemplo:

D12 = [1, 2, 3, 4, 6, 12]

D18 = [1, 2, 3, 6, 9,18]               m.c.d.(12,18) = 6

 

SEGUNDA FORMA: DESCOMPONIENDO EN FACTORES PRIMOS:

https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/M%C3%ADnimo_Com%C3%BAn_M%C3%BAltiplo/M%C3%ADnimo_Com%C3%BAn_M%C3%BAltiplo_mo19810fe

Taller práctico


    1. Encuentra el mcd. De 8 y 24 Con el método de hallar sus divisores:

D8 = [                                    ]    

                                                           

D24 = [                                  ]          

 m.c.d.(8,24) = ____


2. Encuentra el mcd. De 8 y 24 Con el método de descomposición en factores primos:



 8                              24                                         8=
 
                                                                              24 =
 

                                                                          m.c.d (8, 24) =



https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/M%C3%ADnimo_Com%C3%BAn_M%C3%BAltiplo/M%C3%ADnimo_Com%C3%BAn_M%C3%BAltiplo_mo19810fe

5. Halla el mcd. De cada pareja,  ten en cuenta el tercer punto, allí los encontraras:


https://es.liveworksheets.com/worksheets/es/Matem%C3%A1ticas/M%C3%ADnimo_Com%C3%BAn_M%C3%BAltiplo/M%C3%ADnimo_Com%C3%BAn_M%C3%BAltiplo_mo19810fe

                                                              Listos a producir!    






ÁREA: Español 
TEMA: El Mito


ACTIVIDAD:

1) Lee con mucha atención la siguiente información, escríbela  
en tu cuaderno o la puedes imprimir y desarrolla los ejercicios propuestos.






Imágenes tomadas de:

https://es.slideshare.net/evelyn2195/mito-10033599



2) Lee el siguiente mito y contesta las preguntas.



Imágenes tomadas de:

                                                         https://es.slideshare.net/Mebefera/gua-taller-2-grado-5



 

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

 

 

 

7: 00 am

A

 3:00 pm

 Reflexión diaria.

Orientaciones individuales y colectivas del trabajo a realizar en las áreas de Matemáticas y español.

 Explicaciones por medio de audios o videos cortos, bien sea al grupo o de manera individual a los estudiantes, o por llamadas a celular.

Recepción y valoración de trabajos

Reporte de actividades tanto en el blog institucional como las evidencias en el drive.

Celular

Whatsapp

Internet

Computador.

Blog de nivel

 

Jefe de nivel Paula solicita el dato de quien falta por boletines.

 

 

 

 


No hay comentarios:

Publicar un comentario