lunes, 26 de julio de 2021

Martes 27 de julio: Ciencias Sociales - Educación Física*

 


Imagen tomada de: https://pbs.twimg.com/media/EsdqJb-W8AEF7JW.jpg



ÁREA: Ciencias Sociales

TEMA:Sectores económicos de Colombia

ACTIVIDAD:

Lee y escribe el siguiente mapa conceptual:



imagen tomada de: https://sites.google.com/site/comportamientodelpinencolombia/_/rsrc/1508203166132/sectores-o-actividades-economicas/dnnhds.jpg

Para ampliar un poco la información puedes ingresar a ver el siguiente video:
 
                               
video tomado de:https://youtu.be/5oonNTGH1Lg


2- Actividad de elaboración "Friso" lee como se elabora 


https://image.slidesharecdn.com/elaboracindeunfriso-150513232631-lva1-app6892/95/elaboracin-de-un-friso-2-638.jpg?cb=1431559613


-Luego hacer el friso, de  tal manera que la información que aparezca en él sea así:


Hoja 1 titulo del tema: Sectores económicos de Colombia.

Hoja 2 Sector primario ( Debe aparecer dibujos que lo representen o imágenes recortadas  de revistas)

Hoja 3 Sector secundario (Debe aparecer dibujos que lo representen o imágenes recortadas  de revistas)

Hoja 4 Sector terciario (Debe aparecer dibujos que lo representen o imágenes recortadas  de revistas)

Recuerda enviar la foto de la evidencia del trabajo a tú docente.





ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. GRADO 5. Julio 27

GUÍA EXPLICATIVA N° 16

TEMA: COORDINACIÓN

Actividades iniciales:

 

Realización de 10 minutos de calentamiento, recordar los hechos en clases presenciales, iniciando desde las extremidades inferiores hasta la cabeza, caminar hacia diferentes direcciones, y trote estático o en movimiento según el espacio.

RECUERDA que el calentamiento es muy importante porque prepara el cuerpo para la actividad física y para prevenir lesiones.

 

Actividades de desarrollo: Estos ejercicios se desarrollan tanto para la virtualidad como para la alternancia y se transversalizarán  como pausas activas durante la semana. 5- 10 segundos cada uno.

·        Tocar con ambas manos  la cabeza y palma al frente, así con diferentes partes del cuerpo y diferentes ritmos.

·        Tocar primero con la mano derecha una parte del cuerpo, luego con la izquierda y palmada al frente, así diferentes partes y en ritmos diferentes.

·        Estiramiento de ambos brazos al frente, a la derecha, a la izquierda, abajo y en forma cruzada atrás. Repetir varias veces.

https://okdiario.com/img/vida-sana/2017/02/27/estiramiento-peroneo.jpg

   Flexión de rodillas, a la par estiramiento de brazos al frente y palmada en las piernas. Variación estiramiento de un brazo luego del otro u en forma cruzada.


https://entrenar.me/blog/wp-content/uploads/2017/02/Ejercicios-para-fortalecer-la-rodilla-sentadilla.jpg

    Manos en la cintura, estiramiento de pierna derecha hacia atrás y brazo derecho hacia adelante al pie izquierdo. Viceversa.

Actividades de finalización:

Para volver a la calma, realizar ejercicios de respiración inhalando por la nariz y exhalando por la boca, finalizar con ejercicios de estiramiento de 10 a 5 minutos.

Evaluación:

Cada estudiante deberá enviar un video de 20 segundos realizando la práctica de dichos ejercicios.



HORA

ACTIVIDADES

RECURSOS

OBSERVACIONES

 

 

 

7: 00 am

a

3: 00 pm

Reflexión diaria.

Entrega de actividades a los estudiantes, área de sociales y educación física.

Explicaciones por medio de audios o videos cortos, bien sea al grupo o de manera individual a los estudiantes, o por llamadas a celular.

Llamadas a algunos padres de familia.

Recepción y valoración de trabajos

Reporte de actas en el blog institucional. Evidencias en el drive.

Celular

-WhatsApp

-Internet

- Computador

-Blog de nivel

 

. Se confirma jornada y hora de alternancia.

 

. La coordinadora María Judith envía la información general vía whatsApp.

No hay comentarios:

Publicar un comentario