lunes, 19 de julio de 2021

Miércoles 21 de Julio: Ciencias Sociales - Educación Física 1



       

 

 imagen tomada de:
https://i.pinimg.com/originals/6f/d2/84/6fd2843485431a10869a5659af2b4201.png




ÁREA: Ciencias Sociales

TEMA: Formas del relieve Colombiano

ACTIVIDAD:

Lee y escribe la siguiente información en tú cuaderno:




2-Actividad de elaboración y ubicación:

Materiales:  

1-Puedes usar 1 hoja de block, un octavo de cartulina ó un octavo de cartón paja.

- Colores.

-Papel silueta de colores ó plastilina.

2-Dibujar o fotocopiar el mapa de Colombia GRANDE.


imagen tomada de:https://iepbachillerato.files.wordpress.com/2011/04/relieve.jpg


3- Con plastilina o papel de colores ubicar en el mapa el relieve, hacerlo con sus nombres visibles:

- Coordillera Occidental. ( Es una cadena de montañas seguidas ver en la primera imagen) 

-Coordillera central.( Es una cadena de montañas seguidas ver en la primera imagen) 

-Coordillera  oriental ( Es una cadena de montañas seguidas ver en la primera imagen) 

-Una llanura en la Orinoquia ( ver llanura en la primera imagen).

-Una llanura en la Amazonía ( ver llanura en la primera imagen).

Recuerda enviar la evidencia del trabajo a tu docente.

 





ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA. GRADO 5. 

GUÍA EXPLICATIVA N°14

TEMA: COORDINACIÓN ÓCULO MANUAL.

Actividades iniciales:

 

Realización de 10 minutos de calentamiento, recordar los hechos en clases presenciales, iniciando desde las extremidades inferiores hasta la cabeza, caminar hacia diferentes direcciones, y trote estático o en movimiento según el espacio.

RECUERDA que el calentamiento es muy importante porque prepara el cuerpo para la actividad física y para prevenir lesiones.


Actividades de desarrollo:

1. PASEO DE CARRETILLAS: Para el desarrollo de este ejercicio debes pedirle a un adulto que te colabore sosteniéndote los pies, y que según tus capacidades sea el tiempo y  la distancia que recorres. Descansa, inhala y exhala 5 segundos entre cada punto al  cambiar de ejercicio.

·        Caminar hacia delante sobre ambas manos.

·        Caminar hacia atrás sobre ambas manos.

·        Caminar girando hacia el lado derecho sobre ambas manos en círculo.

·        Caminar girando hacia el lado izquierdo sobre ambas manos en círculo.


Actividades de finalización:

Para volver a la calma, realizar ejercicios de respiración inhalando por la nariz y exhalando por la boca, finalizar con ejercicios de estiramiento de 10 a 5 minutos.


 Evaluación:

Cada estudiante deberá enviar un video de 20 segundos realizando la práctica de dichos ejercicios


 

ACTA: julio 21

 

.[HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 Am

      A

4:00 Pm

Entrega de actividades a los estudiantes  enviando el en grupo audios y explicaciones

Individuales o grupales a los estudiantes y a los padres

Cuando lo requieran  

Marcadores borrador de tablero

Celular

-WhatsApp

-Internet

- Computador

-Blog de nivel

Se realiza alternancia en el horario establecido para cada grado, se ve el horario del miércoles sociales y educación física.

Se expresa buen comportamiento por parte de los estudiantes. Cuando se despachó a los grupos para la casa las docentes también tuvimos que irnos debido a que el internet que tiene la institución es muy intermitente.

No hubo dotación para la alternancia, marcadores y demás para el tablero.

 

Se hace el envió de las actividades en conmemoración del 20 de julio, con agenda, audios y videos de explicando la actividad a desarrollar, esta se envió al medio día por lo que será trabajada mañana.

 

Se realizan las clases y se revisan los trabajos, se nota mucha falta de compromiso por parte de los estudiantes debido a que son pocos los que envían el trabajo realizado para la mañana.

Las docentes envían las respuestas de las actividades según el área planeada.

 


















































































































































































































































No hay comentarios:

Publicar un comentario