miércoles, 17 de marzo de 2021

Jueves 18 de marzo Geometria- Catedra de la paz





https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQkEGOFNzO7qhnhHJqBHoQqh4klP5- 




ÁREA: GEOMETRÍA. GRADO 5

GUÍA EXPLICATIVA N° 3

Copia en tu cuaderno:

TEMA: CLASIFICACIÓN DE LOS ÁNGULOS

Recordemos que se llama ángulo al espacio o abertura entre dos líneas que tienen un punto en común llamado vértice.

Veamos su clasificación en el mapa conceptual:




https://blogger.googleusercontent.com/img/proxy/AVvXsEiyGpgJfsdHsXVJ6B6Qy-_EyuYC3qAu4Vlz3iwsx3jeuWopXB_tprCBQUenVfvkauATNxPL-JBjG1LnTL3_JWswJi6444C_eLnavNATiW-Vb4-PE5zr2sZj1sgj8QWZ_QvEx5scae8fNbWwT8xTB8mxTdEt1a-LAVWA_mP6SMlmzxeF3a1WFHjStY85AysboS0e9vqUqqQY6-_bi5KuqZG2TNekGTVgDzNOpsYahoILBsKWVQ=


Vimos en la clase pasada los ángulos según su amplitud, faltó el completo, convexo y cóncavo.

Ángulo completo: Mide 360°, es decir el ángulo completo

Ángulos convexos y cóncavos

        




data:image/jpeg;base6



ÁNGULOS SEGÚN SU SUMA

https://image.slidesharecdn.com/angulos-141027144621-conversion-gate01/95/ngulos-4-638.jpg?cb=1414421214

 

ÁNGULOS SEGÚN SU POSICIÓN





https://tomi-digital-resources.storage.googleapis.com/images/classes/resources/rsc-23581-5dae598d967b5.png



TALLER DE PRÁCTICA

Con base a la explicación anterior resuelve:

1. Son ángulos complementarios:

a. 30° y 60°

b. 55° y 35°

c. 20° y 70°

d.Todas las anteriores.

2. Las medidas correctas para formar un ángulo suplementario son, dibuja el ángulo al frente:

a. 110° y 70°

b. 70° y 70°

c. 110° y 20°

d. 15° y 75°

3. Un ángulo adyacente puede ser suplementario y consecutivo a la vez porque:

a. La suma de sus ángulos es 95°, comparten el mismo vértice pero no el lado.

b. La suma de sus dos ángulos es 180° formando el ángulo llano, tienen en común el vértice y uno de sus lados.

c. Ninguna de las anteriores.

4.  Con papel seda construye un ángulo recto, señala sus partes o elementos, al igual señala el ángulo convexo con color verde oscuro y sus grados, y el ángulo cóncavo con azul oscuro y sus grados.

 

 

 

 

5. Usando material reciclable construye un ángulo opuesto por el vértice, (opuesto es contrario) Ver gráfico de la explicación. Luego señala:

a. Cuánto mide el ángulo opuesto 1 y 2.

b. Cuánto mide el ángulo opuesto 3 y 4.


 AREA: Cátedra de la paz

TEMA: Conflicto

ACTIVIDAD:

1- Lee y escribe la siguiente información en tú cuaderno:

Conflicto es:

Una lucha o disputa entre dos partes, sin que exista el uso de la fuerza, puede darse por oposición, dificultad, problema o diferencias. hay variedad de conflictos em los que se encuentran:

1-Conflicto Moral

Es aquello que nos afecta internamente por realizar algún acto o acción que es tomado por la sociedad y los demás como negativo, pero esta acción puede ser penada o no por el ordenamiento jurídico, por ejemplo mentirle a una persona sobre lo que hizo su hijo en clases para que el padre no se moleste, moralmente no esta bien pero no es penado, o mentirle al profesor porque no envió la tarea, se esta engañando no solo él sino a todos los ciudadanos.

2-Conflicto Familiar

La familia es una de las instituciones más importantes y más antiguas de la sociedad, y cuando nos encontramos con problemas en ese núcleo, ya sean de tipo económico o de estabilidad, de vivienda, de falta de padres o cuando la familia esta a la deriva o sin una dirección clara estamos en presencia de un conflicto familiar. Si estos conflictos se repiten de manera indiscriminada en un país o territorio esto afectará a toda la sociedad.

3-Conflicto Escolar

Puede ser una acción intencional que afecta o daña a cualquier miembro de una institución escolar, esta puede ser física, verbal y hasta psicológica. Son aquellos problemas que afectan las instituciones escolares como la falta de personal, o de recursos, así como problemas entre educadores y educandos que pueden ser diversos y variados en ese ambiente escolar.

Tomado de: "Conflicto". En: Significados.com. Disponible en: https://www.significados.com/conflicto/ Consultado: 8 de marzo de 2021, 01:28 pm.

2.1 Identifica y escribe 1 conflicto moral tuyo, 1 conflicto familiar y 1 conflicto escolar.

2.2 Escribe ¿De qué manera se deben manejar estos conflictos?, para que no sigan sucediendo y así no afectar las relaciones entre las personas.


HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

 

7:00

 a

3:00 pm

- Reflexión diaria.

Envío del trabajo a realizar en las áreas de geometría y catedra de la paz.

Orientaciones individuales y grupales a estudiantes por medio del whatsApp.

-Comunicación continúa con padres a través de mensajes, llamadas y audios.

Recepción y valoración de trabajos.

Consignación del acta del día al blog.

Subida de evidencias y acta al drive.

 

Whatsapp.

Blog.

Internet

Computador

Celular

 

La jefe de nivel envía el orden del Día E y Día E de la familia 2021, y el enlace  por meet para dicha reunión.

 

 

 

 



Nota: No aparece en el blog entrada del viernes 19 de Marzo, por jornada laboral Día de la E.

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:50

A

1:00 pm

Reuniones a través de meet, con toda la comunidad educativa.

Consignación del acta del día en el blog.

Celular

Computador

Se dio desarrollo a cada uno de los puntos estipulados en la agenda asignada por los organizadores de la jornada del Día E. (Excelencia Educativa.)




No hay comentarios:

Publicar un comentario