https://i.pinimg.com/736x/50/42/a6/5042a620779cafd9b1625a3bbd874e71.jpg
ÁREA: MATEMÁTICAS. GRADO 5
GUÍA EXPLICATIVA N° 6
TEMA: ORDEN O JERARQUÍA DE LAS
OPERACIONES
Te preguntarás qué es jerarquía?
Jerarquía es sinónimo de orden, por lo tanto la
jerarquía de las operaciones es el orden estricto en que se debe hacer una
operación o polinomio aritmético.
Y cuál es ese orden?
ESE ORDEN ES:
1. Resolver lo
que hay dentro de los paréntesis
( )
2. Resolver lo
que hay dentro de los corchetes
{ }
3. Resolver si
hay potenciación
o radicación
![]()
4.
Multiplicación x y
división ÷
5.
Suma +
y resta -
Nota:
Se resuelven las operaciones según lo que aparezca primero de izquierda a derecha.
Qué son polinomios aritméticos?
Polinomios aritméticos son las expresiones o ejercicios
matemáticos donde se utilizan cantidades
representadas por números naturales, por signos de operaciones y signos de
agrupación.
Ah… y qué son los signos de agrupación?
Los signos de agrupación son:
Orden en las operaciones:
1. Los paréntesis. () (
)
4. potenciación , radicación
2. Los corchetes. []
[ ] 5. X, ÷
3. Las llaves. {} { } . 6. +, -
Tenemos la siguiente operación combinadas sin signos de
agrupación:
10 ÷ 2 + 5 x 4 = como no hay otros signos se
resuelve primero la ÷, está primero al lado izquierdo
5 + 5 x 4
seguido se resuelve la multiplicación
5 + 20
25
Tenemos el siguiente polinomio
aritmético:
[(8 – 3) + (6 + 7)] – 10 Según el orden primero se resuelve lo del ( ) paréntesis, lo demás se baja =
[ 5 + 13 ] – 10 Luego se resuelve lo del corchete, lo demás se baja igual. 18 – 10
8
OTROS EJEMPLOS:
10 + 8 – 5 x 6 ÷ 2 = [6 x (5 + 4)] ÷
[(2 x 8) - 10]
10 + 8 – 30 ÷ 2 [6 x 9 ]
÷
[16 -
10]
10 +
8 –
15
54 ÷ 6
18 – 15
9
3
TALLER DE PRÁCTICA
Ahora pon a prueba lo que
aprendiste:
Según el texto anterior, responde
rellenando con un ovalo la respuesta
correcta:
1. Los polinomios aritméticos son:
a. Una serie de cantidades.
b. Una expresión que involucra
números naturales, signos de operaciones y signos de agrupación.
c. Un paréntesis y una división.
d. Una expresión que involucra
sólo números naturales.
2. La palabra jerarquía de las operaciones significa:
a. Hacer las operaciones sin
seguir indicaciones.
b. Que usamos corchetes y llaves.
c. Que se debe seguir un orden
estricto a la hora de resolver las operaciones.
d. Ninguna de las anteriores.
Resuelve las siguientes operaciones:
3. (9+2) – 4 ÷ 2 =
4. 9 x (6 + 2)] x [(3 x 8) - 9]=
5. 7 x 4 ÷ 2
+ 10 – 8=
Éxitos.
ÁREA: Ética y Valores
1. Realiza una lectura comprensiva de los siguientes textos y escríbelos en tu cuaderno.
Visión
Ser la mejor
institución educativa de la comuna, liderando procesos de mejoramiento dentro
de la comunidad, formando personas autónomas con las herramientas académicas,
técnicas, científicas y humanas necesarias para enfrentar los retos y las
nuevas competencias que exige un mundo globalizado.
Misión
Formar seres humanos emprendedores,
responsables y autónomos, con un claro sentido hacia la innovación y la
investigación en el conocimiento científico y tecnológico, con visión humana,
tolerante, respetuoso(a) y comprometido(a) con la institución, la familia y la
comunidad, con proyección hacia la transformación de su entorno y que construya
procesos para formar su proyecto de vida.
PRINCIPIOS INSTITUCIONALES
RESPONSABILIDAD - TOLERANCIA – RESPETO
AUTONOMÍA –
SOLIDARIDAD
LIDERAZGO – INNOVACIÓN - CREATIVIDAD
2. Teniendo en cuenta lo que entendiste en el texto anterior, escribe con tus palabras:
* ¿Cuál es la Visión de la Institución?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
* ¿Cuál es la Misión de la Institución?
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
3. Busca en la siguiente sopa de letras los Principios Institucionales.
-RESPONSABILIDAD -TOLERANCIA -RESPETO
-LIDERAZGO -CREATIVIDAD - INNOVACIÓN
-AUTONOMÍA -SOLIDARIDAD
Nota: Recuerda enviar la evidencia de la actividad al WhatsApp de tu docente.
|
HORA |
ACTIVIDAD |
RECURSOS |
OBSERVACIONES |
|
7:00 a 3:00 pm |
-
Reflexión diaria. Envío del
trabajo a realizar en las áreas de Matemáticas y ética y valores. Orientaciones
individuales y grupales a estudiantes por medio del whatsApp. -Comunicación
continúa con padres a través de mensajes, llamadas y audios. Recepción
y valoración de trabajos. Consignación
del acta del día al blog. Subida de
evidencias y acta al drive. |
Blog. Internet Computador Celular |
Se
revisan actividades enviadas el día anterior en la tarde y noche.
|


No hay comentarios:
Publicar un comentario