https://i.ytimg.com/vi/r4fVa53OmY8/maxresdefault.jpg
ÁREA: MATEMÁTICAS
Queridos estudiante de la buena lectura de la teoría, depende la
comprensión del contenido y el desarrollo exitoso de la práctica.
Copia en el cuaderno:
TEMA: DIVISIÓN DE NÚMEROS NATURALES
La división
permite solucionar situaciones en las que debas repartir cantidades en partes iguales, formar grupos de igual
cantidad.
La división permite encontrar un número desconocido en una
multiplicación.
El símbolo de la división es ÷ (dividido).
LOS
TÉRMINOS DE LA DIVISIÓN SON: dividendo, divisor,
cociente y residuo.
Dividendo:
cantidad a repartir.
Divisor:
entre quienes se va a repartir el dividendo.
Cociente:
cantidad que le toca a cada uno.
Residuo:
lo que sobra.
Veamos un ejemplo:
Carlos tiene 349 rosas y debe empacarlas
en 16 cajas. ¿Cuántas rosas debe empacar en cada caja y cuantas sobran?
R/= Carlos necesita 21 caja y sobran 13
rosas.
PROCESO
PARA LA DIVISIÓN:
1.
Se separan dos cifras, se busca un número que multiplicado por 16 dé 34 o un
poco menos, es decir que no se pase: 16 X 2 = 32
2.
Entonces se coloca el 2 en el cociente y se dice 2 X 16 = 32 para llegar a 34
faltan 2, y este se coloca debajo del 4 del 34.
Siempre
se debe tener presente que los residuos
que vayas obteniendo sean menores que el divisor
3.
Se baja la cifra siguiente, en este caso el 9 y se coloca al lado del 2
quedando el 29.
4.
Se busca un número que multiplicado por 16 dé 29 o un poco menos, es decir que
no se pase: 16 X 1 = 16, entonces se coloca este 1 en el cociente y se multiplica
1 X 16 = 16 para llegar a 29 faltan 13
IMPORTANTE:
Una
división es EXACTA cuando su residuo
es cero. Y es INEXACTA cuando su residuo es distinto a cero.
Si observas la división anterior el
residuo es 13, ósea que es INEXACTA.
PRUEBA DE LA DIVISIÓN
Para
probar la división se multiplica
el divisor por el cociente y se le suma el residuo y se debe obtener el dividendo.
Ejemplo:
16 X 21 = 336 + 13 = 349, significa esto
que la división anterior del ejemplo está buena.
TALLER DE PRÁCTICA
1.
Encierra en un ovalo cuáles de las siguientes divisiones no están
resueltas correctamente y
2.
Realiza estas divisiones, señala sus términos y
escribe a cada una si es exacta o inexacta.
A. 58940 ÷ 9 B. 736947 ÷ 36 C. 18549 ÷ 415
3. Realiza la
prueba de cada una de las divisiones del
punto anterior.
4. Resuelve
mentalmente y completa siguiendo el ejemplo:
20 ÷ 5 = 4 porque 5 x 4 = 20
a. 35
÷ 7
=
b. 45
÷ 9 =
c. 54 ÷ 6
=
d. 24 ÷
3 =
e. 24 ÷
6 =
5. Yessica y Salome tienen 180 flores y quieren hacer ramos con
el mismo número de flores cada uno.
·
Si las agrupan de 10 en 10 ¿Cuántos ramos tendrán? Sobra alguna?
·
Y si hacen ramos de a una docena cada uno ¿Cuántos ramos tendrán?
¿Sobrará alguna?
·
¿De qué otras formas pueden agruparlas para que no sobre ninguna?
Realiza las operaciones y las respuestas.
¡ERES UN SER MUY INTELIGENTE, DA LO MEJOR DE TI!
ÁREA: Ética y Valores
1. Lee los siguientes textos sin copiar en tu cuaderno, solo es leer y comprender.
2. Escribe en tu cuaderno con tus palabras, según entendiste en la lectura.
* ¿Qué son los valores? _____________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
* ¿Para Qué sirven los valores? ________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
__________________________________________________
3. Resuelve la siguiente sopa de letras, buscando los valores que se encuentran en la parte de abajo de la hoja.
FECHA: Martes 2 de Marzo del 2021
|
HORA |
ACTIVIDAD |
RECURSOS |
OBSERVACIONES |
|
7
a 3p.m |
-
Reflexión diaria. Orientaciones
individuales y colectivas del trabajo a realizar en las áreas de Matemáticas
y ética y valores. -Comunicación
continúa con padres a través de mensajes escritos, llamadas y audios. Jefe de
nivel Paula A G, informa reunión de nivel con coordinadora MJT para mañana
miércoles a las 9:00. Docente
Luz Adriana Hurtado M comparte audio para elección de representante de grupo.
|
Whatsapp. Blog. Datos Internet Computador Mensajes de texto Audios Llamadas telefónicas. |
Se
revisan actividades enviadas el día anterior en la tarde y noche.
Envío
de audios y llamadas telefónicas a estudiantes con actividades pendientes.
Grado
5-D, asume el trabajo solo del área de matemáticas por terminar de aplicar
PME en el área de ciencias naturales y envía a comisión de evaluación y
promoción el informe.
|







No hay comentarios:
Publicar un comentario