jueves, 19 de agosto de 2021

Viernes 20 de Agosto: Naturales - Tecnología*

 


Imagen tomada de:

https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcTev-oMw5wu2lS0NKYy-zaTK04sWB2EydmseQ&usqp=CAU




ÁREA: NATURALES

TEMA: EVALUACIÓN FINAL

ACTIVIDAD 1: EVALUACIÓN TIPO PRUEBA SABER

 REALIZA  una buena lectura de cada una de las preguntas que se presentan a continuación, tienes 4 opciones de respuesta, pero solo UNA es la respuesta correcta, usa la siguiente plantilla para marcar tus respuesta rellena bien el circulo de la respuesta elegida, solo es un circulo por pregunta:

1. La célula es la parte mas pequeña de los seres vivos que tiene vida propia, ésta, tiene varios organelos importantes como, el aparato de Golgi, retículo endoplasmático ...:

a. Célula animal y célula vegetal

b. citoplasma, núcleo, membrana celular, entre otros.

c.  todas las anteriores

d. Ninguna de las anteriores.


2. El aparato de Golgi es un organelo muy importante de la célula puesto que, expulsa sustancias de desecho fuera de la célula; la palabra "expulsa" significa que:

a.  Guarda.

b. Aprovecha.

c. Bota.

d. Almacena.


3. Los ribosomas son organelos que se encuentran tanto en la célula animal como en la célula vegetal, estos son los encargados de:

a. Transformar los alimentos en sustancias mas sencillas.

b. Almacenar sustancias de reserva.

c. Producir proteínas.

d. Almacenar proteínas.


4. La célula animal tiene membrana celular y la célula vegetal tiene pared celular, esto significa que:

a. La célula animal es más importante que la célula vegetal.

b. En la célula animal se llama membrana celular porque es          suave.

c. En la célula vegetal se llama pared celular porque es rígida       o dura.

d. La b y la c son correctas.


5.  ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica mejor lo que son las células eucariotas y las células procariotas?

a. Una célula eucariota tiene el núcleo bien definido, es decir que tiene un límite y no se mezcla con los demás componentes de la célula, al contrario, la célula procariota no tiene núcleo definido.

b.  Una célula procariota tiene el núcleo bien definido, es decir que tiene un límite y no se mezcla con los demás componentes de la célula, al contrario, la célula eucariota no tiene núcleo definido. 

c.  La a y la b son correctas.

d. Ninguna de las anteriores.


6.  Las funciones vitales de las células son:

a. Nutrición.

b. Relación.

c. Reproducción.

d. Todas las anteriores.


7. La organización interna de los seres vivos, básicamente explica como desde lo más pequeño se forma lo mas grande al estar juntos cumplen unos funciones vitales para la mayoría de los seres vivos, esta organización es:

a. Célula, Tejido, Órgano y Sistema.

b. Órgano,  Célula, Sistema y Tejido.

c. Tejido,  Sistema, Órgano y Célula. 

d. Sistema, Tejido, Célula y Órgano.


8. La mayoría de los seres vivos tienen funciones vitales, las cuales, como su nombre lo dice, son muy importantes para su sobrevivencia, la función de la nutrición es una de las más complejas, pues esta es la que nos ofrece los nutrientes que necesitamos día a día, para que ella sea posible intervienen cuatros sistemas importantes, estos son:

a. Sistema nervioso, sistema digestivo, sistema límbico y el sistema linfático.

b. Sistema circulatorio, sistema respiratorio, sistema digestivo y sistema excretor.

c. Sistema respiratorio, sistema nervioso, sistema excretor y sistema linfático.

d. Sistema locomotor, sistema linfático, sistema circulatorio y sistema óseo.


9. Los alimentos se transforman en sustancia sencillas, llamadas nutrientes que utilizarán nuestras células, también se encarga de eliminar los restos que no se pueden aprovecha, este proceso lo realiza el sistema:

a. Excretor.

b. Circulatorio.

c. Digestivo.

d. Ninguna de las anteriores.

10. Se mezclan los alimentos con el jugo gástrico y el bolo alimenticio convirtiéndose en una papilla llamada "quimo", el anterior proceso lo realiza un órgano del sistema digestivo:

a. Estómago

b. Hígado

c. Intestino grueso

d. Intestino delgado

11. La respiración es un proceso que permite extraer del aire el oxígeno que las células necesitan, esto pasa cuando inhalamos, cuando exhalamos expulsamos dióxido de carbono, para este proceso interviene unos órganos del sistema respiratorio que son:

a. Fosas nasales, laringe, tráquea.

b. Pulmón, bronquios, bronquiolos, alveolos.

c. Ninguna de las anteriores.

d. La a y la B son correctas.

12. La neumonía es una enfermedad que afecta a los pulmones, esto quiere decir que esta enfermedad ataca al sistema:

a. Circulatorio.

b. Respiratorio.

c. Digestivo.

d. Excretor.

13. El sistema circulatorio, como su nombre lo dice, hace referencia a la circulación de la sangre,  a este sistema también lo forman el corazón y:

a. Vasos sanguíneos

b. Glóbulos

c. Plaquetas

d. Venas

14. ¿Cómo se llama un órgano musculoso que impulsa la sangre para que llegue a todo el cuerpo y pertenece al sistema circulatorio?

a.  Aurícula

b. Sangre

c. Corazón

d. Ventrículo

15. Las sustancias de desecho como el sudor y la orina deben eliminarse, porque pueden ser tóxicas para el organismo, esta eliminación se hace a través de:

a. El sistema circulatorio y digestivo

b. El sistema excretor y la piel

c. La piel y el sistema digestivo

d. El sistema digestivo y excretor


16. Las sustancias de desecho junto con las sales minerales forman :

a. La orina

b. La vejiga

c. Los riñones

d. Ninguna de las anteriores


17.  El sistema óseo son todos los huesos y cartílagos que tenemos en nuestro cuerpo, el sistema muscular es todo los músculos que esos huesos sostienen, juntos (el sistema óseo y el sistema muscular) forman:

a. Sistema locomotor.

b. Sistema linfático

c. Sistema circulatorio 

d. Sistema óseo.


18. El cuerpo humano posee 206 huesos que sostienen y dan forma al cuerpo, estos perteneces al:

a. Sistema locomotor.

b. Sistema óseo.

c. Sistema circulatorio 

d.  Sistema linfático


19. El esternocleidomastoideo esta ubicado a los lados de cuello, casi llegando a lo que comúnmente llamamos "la nuca", es un órgano blanco que pertenece al:

a. Sistema locomotor.

b. Sistema óseo.

c. Sistema circulatorio .

d.  Sistema muscular.


20. ¿Cuál sistema es el que recibe la información del interior y del exterior de nuestro cuerpo, la interpreta y elabora respuestas a esos estímulos que recibe?

a. Sistema excretor

b. Sistema circulatorio

c. Sistema nervioso

d. Ninguno de los anteriores





ENVÍA LA FOTO CON LO QUE RESPONDISTE EN LA REJILLA



ÁREA: TECNOLOGÍA

TEMA: TIPOS DE INDUSTRIA

ACTIVIDAD: LEE CON MUCHA ATENCIÓN LA SIGUIENTE INFORMACIÓN:


TIPOS DE INDUSTRIA

 (texto tomado de: https://economipedia.com/definiciones/tipos-de-industria.html)

 

Los tipos de industria son las categorías en las que podemos clasificar aquellas empresas que transforman las materias primas en productos de consumo final o intermedio, es decir, nos referimos a la forma en la que se clasifican todas las unidades de producción que se dedican a dar un valor agregado a aquellos bienes materiales que no pueden ser utilizados directamente por los consumidores.

 

Las industrias pueden clasificarse bajo distintos criterios, como explicaremos a continuación:

 

Industrias según el volumen de materia prima que utilizan

 -        Industria ligera: Es aquella dedicada a la producción de bienes de consumo. Se caracteriza por no requerir un alto uso de capital, mano de obra o insumos.  Algunos ejemplos de este sector son: alimentos y bebidas, textiles, productos farmacéuticos, cosméticos, aparatos electrónicos, entre otros.

-        Industria semiligera: Utilizan productos semielaborados para producir generalmente bienes de equipo como automóviles o maquinaria.

-        Industria pesada: Es aquella que usa o extrae grandes cantidades de materia prima y las transforma. De ese modo, desarrolla productos que luego serán requeridos por otras industrias. Algunos ejemplos son las actividades extractivas (minería y sector de hidrocarburos), siderurgia, industria química…

 

Industria según el nivel de desarrollo 

-        Industria incipiente: Es aquella que se encuentra en un nivel inicial de madurez. Su actividad es poco mecanizada y solo permite satisfacer un bajo nivel de demanda.

-        Industria madura: Son las que han alcanzado su mayor nivel de desarrollo. Entonces, su tasa de crecimiento va disminuyendo. Esto, debido a que pueden estar haciendo uso de tecnología que está obsoleta o pueden estar enfrentar un mayor nivel de competencia.

-        Industria de punta: Es aquella que puede alcanzar altas tasas de crecimiento por el uso de nuevas tecnologías. Es decir, ha perfeccionado o implementado nuevos procesos o productos, obteniendo mejor rendimiento en el negocio e incrementando sus potenciales ingresos futuros.

-         

Industrias según su territorio de actividad

Industrias nacionales y locales: Centran su actividad dentro de una nación. En el caso de las industrias locales se enfocan en satisfacer las necesidades de un territorio subnacional. Es decir, de una región específica de un país, siendo de pequeña escala.

Industria transnacional: Es aquella que realiza actividades comerciales a nivel internacional. Se establece originalmente en un país (matriz), pero luego se extiende a otras naciones a través de la creación de empresas relacionadas. Puede establecer centros de producción en más de un territorio, por ejemplo, fabricando las partes de un artefacto en el país A y ensamblándolas en el país B.

 

Tipos de industria según el sector económico

Podemos clasificar además las industrias de acuerdo con el sector económico al que pertenecen, como en los siguientes ejemplos:

 -        Alimentaria.

-        Textil.

-        Química.

-        Siderúrgica (dedicada a la producción de hierro y acero).

-        Militar.

-        Cementera.

-        Turística.

-        Forestal.

-        Automovilística.


AACTIVIDAD 2: CON BASE EN LO QUE LEÍSTE, COMPLETA el siguiente mapa conceptual:

ENVÍA LA EVIDENCIA DE TU TRABAJO A TU DOCENTE.


CRONOGRAMA DE ENTREGA DE ACTIVIDADES DE REFUERZO Y RECUPERACIÓN SEGUNDO PERÍODO

GRADOS 5

 

Lunes 23 de agosto 2021

ÁREA

HORA

Español

7:00am a 8:59am

Inglés

9:00am a 10:59am

Religión

11:00am a 12:00m

 

Martes 24 de agosto 2021

ÁREA

HORA

Matemáticas

7:00am a 8:59am

Ética y valores

9:00am a 10:29am

Proyecto de aula

10:30am a 12:00m

 

Miércoles 25 de agosto 2021*

ÁREA

HORA

Ciencias sociales

7:00am a 8:29am

Educación física

8:30am a 9:50am

(*Alternancia: escuela saludable)

 

Jueves 26 de agosto 2021

ÁREA

HORA

Geometría

7:00am a 8:59am

Artística

9:00am a 10:59am

Catedra de la paz

11:00am a 12:00m

 

Viernes 27 de agosto 2021

ÁREA

HORA

Naturales

7:00am a 8:59am

Tecnología

9:00am a 10:59am

Emprendimiento

11:00am a 12:00m

 

 

ACTA: agosto 20

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7:00 Am

      A

4:00 Pm

Entrega de actividades a los estudiantes  enviando el en grupo audios y explicaciones

Individuales o grupales a los estudiantes y a los padres

Cuando lo requieran  

Celular

-WhatsApp

-Internet

- Computador

-Blog de nivel

Se hace revisión de los trabajos enviados.

Se siguieron directrices enviadas desde coordinación.

Las docentes Luz Adriana Hurtado y Paula Andrea García entregaron información de los estudiantes que tendrán recuperación la próxima semana, pendientes las demás docentes. (la docente Norma Hincapié entrega el sábado)

Se pone en blog el cronograma de actividades de recuperación de los estudiantes para la próxima semana.

  


1 comentario: