lunes, 5 de abril de 2021

Martes 6 de Abril Matemáticas- Ética y valores

 


Imagen tomada de:
                                      https://imagenesfrasesbonitas.com/wp-content/uploads/2017/02/moti-7.jpg



ÁREA: MATEMÁTICAS. GRADO 5

GUÍA EXPLICATIVA N°8

Copia en el cuaderno; lee entendiendo el contenido:



RECORDEMOS QUE SE LLAMA ECUACIÓN A UNA IGUALDAD QUE TIENE UN TÉRMINO DESCONOCIDO llamado INCÓGNITA, se representa con una letra minúscula y hallar el valor de esa incógnita es resolver la ecuación.

Se llama igualdad porque hay  un antes del  IGUAL y un después del IGUAL

                                                              13 + Z           =               26      Entonces Z término desconocido.

                                                           


 

TALLER DE PRÁCTICA


NOTA: CADA IGUALDAD DEBE HACERSE EN ECUACIÓN Y LLEVAR LA OPERACIÓN A UN LADO QUE HIZO PARA ENCONTRAR SU RESPUESTA.

1. Expresa en forma de ecuación cada uno de los siguientes enunciados, resuélvelos:

a.  El doble de un número aumentado en 10 es 30.

_______________________________________________________________________________.

b.  El triple de un número disminuido en 5 es 22.

_______________________________________________________________________________.

c. La mitad de un número aumentado en 9 es 28.

_______________________________________________________________________________.

2.  Resuelve las siguientes situaciones problemáticas en forma de ecuación, halla la respuesta:

a.  Si a la cantidad de canicas que tiene tu hermano se le adicionan 9.se obtiene el número de         cuentos que tienes tú. Y tú tienes 20  cuentos para leer. ¿Cuántas canicas tiene tu hermano?

______________________________________________________________________________.

b.  Tu abuela tiene 86 años y tu mamá tiene 52. ¿Cuántos años menos que tu abuela tiene tu mamá?

_______________________________________________________________________________.

3.  Lee, piensa, analiza y responde haciendo la igualdad necesaria:

a.  ¿Cuál es el número que multiplicado 3 veces entre si da 8?

________________________________________________________________________________.

b. 81 es el producto de:

________________________________________________________________________________.

4. Resuelve las igualdades:                                                        

a.  x – 400 = 850

b.  350 – 175 =  p

c.  90 + m = 200

d.  350  10 = s  

e.   s  X 10 = 350

5. Invéntate 5 igualdades y soluciónalas.





ÁREA: Ética y Valores

TEMA: Símbolos de la Institución


ACTIVIDAD:

1. Lee y comprende lo que significa el escudo y la bandera de la Institución.



EL ESCUDO



El doble círculo representa fuerza, globalidad. El color rojo representa avance, modernidad, cambio y transformación.

La Heráldica representa la tradición, lo perenne por lo cual proyecta una institución. En el Heraldo se insertan los principios "Ética civil, creatividad y virtud". La pirámide representa ese crecimiento continuo de la institución hacia la búsqueda de la excelencia y calidad. Dentro de la pirámide como eje que sostiene todo el emblema "el ser humano", centro de todo nuestro quehacer cotidiano, presente y futuro, a cuyos lados se encuentra la naturaleza, la ciencia y la tecnología como elementos con los cuales "el ser" establece una relación dinámica, Inter. e intradependiente en la búsqueda de ser cada vez mejores seres humanos como individuos y como colectivo social. El fondo verde entre la heráldica y la pirámide representan la esperanza de una comunidad que día a día busca su desarrollo hacia la obtención de sus sueños.

 

       

LA BANDERA





Un rectángulo blanco en cuyo centro se localiza el escudo con bordes por hilos tricolores.

El color blanco como emblema de virtud, pureza y transparencia, significa el compromiso por cultivar en el individuo los valores y principios que permiten concretar el poder para crear, transformar e irradiar la fuerza del conocimiento.

 

2. Dibuja en el cuaderno el escudo y la bandera de la Institución Educativa.

3. Escribe el Himno de la Institución Educativa y repásalo hasta aprenderlo.


HIMNO DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA VILLASANTANA


I

Vigilantes, altivos y fuertes

En la flor de la vida avanzamos

Con abrazo de amor convidamos

A enfrentar con nosotros la suerte.

CORO

Ciudadanos de Villa Santana:

Las comunas del barrio proclaman

Ese amor y esa fe que engalanan

Una misma hermandad pereirana.

II

Es él nuestro pendón de la idea

Y el estudio su claro sustento;

La virtud en sus pliegues ondea

Cual bandera de un gran pensamiento.

III

Juventud, juventud animosa,

Nuestra alegre sonrisa brindamos

Y estudiando la ciencia buscamos

Una  patria más digna y hermosas.

IV

Nuestros padres nos dieron la tierra

Y con ella esta vida que amamos

Respetarla por siempre anhelamos

Desterrando violencia y guerra.

Letra: Eduardo López Jaramillo

Música: Martha Lucía Muriel Fernández

 

 Nota: Enviar la foto del escudo, la bandera y el himno para ser evaluado por tu docente.







FECHA: Martes 6 de Abril del 2021

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7 a 3p.m

- Reflexión diaria.

Orientaciones individuales y colectivas del trabajo a realizar en las áreas de Matemáticas y ética y valores.

-Comunicación continúa con padres a través de mensajes escritos, llamadas y audios.

- Se reportaron a jefe de nivel, la cantidad actualizada de estudiantes asistentes: así:

5-A: 27

5-B 26

5-C: 30

5-D 32

 

Reunión comité de alternancia.

 

Whatsapp.

Blog.

Datos

Internet

Computador

Mensajes de texto

Audios

Llamadas telefónicas.

 

Se revisan actividades enviadas el día anterior en la tarde y noche.

 

Envío de audios y llamadas telefónicas a estudiantes con actividades pendientes.

Se reportan de nuevo a coordinación novedades en listados de plataforma.

 

Docente jefe de nivel asiste a reunión de alternancia con grados 5,4 y 3

 

 

 







No hay comentarios:

Publicar un comentario