jueves, 29 de abril de 2021

Miércoles 5 de mayo: Sociales - Educación Física


Imagen tomada de:
https://i.pinimg.com/originals/4d/7b/bc/4d7bbc1a2e5efb38bdd7f58807a6367d.jpg


ÁREA: Ciencias Sociales

TEMA:Posición geográfica de Colombia

ACTIVIDAD:1-Lee, escribe y dibuja en tú cuaderno:


POSICIÓN GEOGRÁFICA .

Colombia hace parte del continente Americano. La ubicación geográfica de nuestro país está dada por las siguientes coordenadas:

imagen tomada de:https://hta7.webnode.es/_files/200000618-ab88bab88d/UBICACI%C3%92N%20COLOMBIA.jpg

 Colombia se encuentra ubicado en la esquina noroccidente de América del Sur, sobre la línea ecuatorial, en plena zona tórrida. Tiene una superficie de 2 070 408 km², de los cuales 55,2% (1.141.748 km2) corresponden al territorio continental y 44,8% a las áreas marinas  y submarinas, (928.660 kms2). Al tener costas en los dos océanos se le facilita la comunicación con cualquier país del mundo, además puede explotar los recursos de los dos océanos.

Sus límites son: 

Al norte limita con el mar Caribe.

Al Oriente con Venezuela y Brasil.

Al sur con  Perú y Ecuador . 

El occidente con el océano Pacífico y Panamá

El país está dividido en 32 departamentos y un distrito capital (Bogotá), además de contar con seis grandes regiones: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía e Insular.


LIMITES DE COLOMBIA  


Leer más: https://hta7.webnode.es/cuarto/ciencias-sociales/segundo-periodo/semana-9/

De acuerdo a la informacion anterior, completa con palabras del texto:

 Colombia 

1- Se ubica en:_____________.

2- Limita con:______________________________________.

3- Hace parte del continente_____________.

4- Esta dividida en treinta y dos___________.

5- Sus____________son: Andina, Caribe, Pacífica, Orinoquía, Amazonía e Insular.

Responde falso(F) o Verdadero (v)

6- Se le facilita la comunicación con cualquier país del mundo al tener costas en los dos océanos (   )

7-El territorio continental  es más pequeño que las áreas marinas  y submarinas, (   )

8- Al oriente Limita con Venezuela y Panamá (   )

9- Su Capital es Bogotá(   )

10-  A Colombia la atraviesa la línea del Ecuador(   )



ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA

TEMA:: COORDINACIÓN  

ACTIVIDAD: COPIA EN EL CUADERNO DE EDUCACIÓN FÍSICA:


https://imgv2-1-f.scribdassets.com/img/document/412362517/original/e6f4fdb885/1614870117?v=1


Realiza tus ejercicios de calentamiento expuestos en clases anteriores.

Actividades de desarrollo:

1. Practica el salto a la cuerda.

2. Dibuja u arma una escalera en tu casa, encima del piso y en ella realiza ejercicios en donde practiques la coordinación general, por ejemplo:

- saltos en un solo pie, con ambos pies, intercalado.

- saltar en un solo pie o en ambos, por dentro y por fuera de los  escalones, usando su lado derecho y devolviéndose por el lado izquierdo o viceversa.

- saltar de escalón en escalón abriendo piernas y golpeando palmas arriba intercalado con cerrando piernas y bajando brazos.

- saltando en zig- zag

Otros que usted  pueda ingeniar.

                      

Actividades finales:

Ejercicios de relajación y vuelta a la calma.

 

Evaluación:

Envío de video corto (20 segundos), donde se evidencie la práctica.








FECHA: Miércoles 5 de Mayo del 2021

HORA

ACTIVIDAD

RECURSOS

OBSERVACIONES

7 a 3p.m

- Reflexión diaria.

 

Orientaciones individuales y colectivas del trabajo a realizar en ciencias sociales y Ed física.

 

Comunicación continúa con padres a través de mensajes escritos, llamadas y audios.

 

 

WhatsApp.

Blog.

Datos

Internet

Computador

Mensajes de texto

Audios

Llamadas telefónicas.

 

Explicaciones a padres a través de audios, se atienden en la jornada escolar y se les despejan dudas frente al trabajo y solicitudes.

 

Se recibe información de coordinación, recordando el envío de calificaciones en plataforma para novedades.

 

 

 

 

No hay comentarios:

Publicar un comentario